Falleció ayer el DT Miguel Ángel Russo

El mundo Boca, y del fútbol argentino en general, atraviesa un momento de profundo dolor tras el fallecimiento del histórico entrenador Miguel Ángel Russo, quien había sida internado en su domicilio luego de un fuerte cuadro de debilidad con pronóstico reservado.

El director técnico campeón con el cuadro xeneize de la Copa Libertadores 2007 y equipo al cual dirigía hasta su muerte, tenía 69 años y había sido visto muy cansado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.

Su deceso fue confirmado este miércoles tras haber sido hospitalizado desde principio de septiembre por breves periodos.

Luego del triunfo de Boca ante Aldosivi por 2-0, Hugo Gottardi, exayudante de Russo, observó el estado de salud del DT. “Lo veo muy cansado. Lo miraba sentado y viste. Llevar a Boca en la espalda es como arrastrar un camión. Es duro. Él viene de una enfermedad y está bien. Para mí, está bien, pero lo veo demacrado. Miguel está luchando en muchos frentes”, había expresado en declaraciones para Radio del Plata.

Nacido en Lanús en 1956, “Miguelo” debutó profesionalmente en 1975 en Estudiantes de La Plata, club en el que se desarrolló como mediocampista y donde permaneció durante toda su carrera, consiguiendo el título de campeón de Argentina en 1982 y 1983.

Como entrenador, Russo inició su carrera en el elenco granate en 1989 y, dentro del fútbol local, tuvo paso por el “pincha”, Rosario Central, San Lorenzo, Vélez, Racing, entre otros, y con tres ciclos en Boca en los que logró alzarse con el título más importante del continente en 2007, salió campeón de la Liga Profesional en 2020 y campeón de la Copa Argentina en la misma temporada.

Precisamente, en el “canalla”, mantuvo una conexión muy importante durante su carrera como entrenador: dirigió al equipo rosarino en cinco ciclos distintos, con un total de 301 partidos al mando.

En su último paso, el más exitoso, “Miguelo” pudo sacarse una espina y gritar campeón con la institución a la que dirigió durante más tiempo, quedándose con la Copa de la Liga 2023.

Siendo uno de los ídolos de la historia de Central, y un DT muy querido por todo el fútbol argentino, se confirmó el deceso de Miguel Ángel Russo, quien estuvo vinculado al equipo auriazul de Rosario durante una gran parte de su larga carrera en la dirección técnica.

Habiendo comenzado su carrera en Lanús en 1989, donde dirigió dos años en el Nacional B, el entrenador continuó con pasos por Estudiantes y la Universidad de Chile, hasta llegar a Rosario Central para dar inicio a su primer ciclo, sobre el final del Torneo Clausura 1997.

Tras dirigir los últimos cuatro partidos del Clausura, Russo le cambió la cara a Central en el Apertura 1997. Con el delantero Rubén “Polillita” Da Silva como figura y goleador, con 15 tantos, el “Canalla” terminó en el tercer puesto con 35 puntos. A pesar de no tener una gran campaña en el Clausura 98′, el equipo de Russo terminó en el séptimo puesto de la tabla general y clasificó a la Copa Conmebol 1998.

Después de su primera temporada exitosa en Primera División, el DT tuvo su primera experiencia europea, al mando del Salamanca de España, en la que no tuvo buenos resultados. Cuatro años después de haber emigrado, Russo volvió a dirigir al equipo auriazul de Rosario.

 

Fuente: eltribunodejujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior